{ Uno
de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el Ábaco, compuesto
por cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco
rectangular.
{ Tiempo después se crea la Pascalina inventada
por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried
Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania.
{ En estas maquinas , los datos se representan mediante las posiciones de los engranajes y se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
{ La primera computadora fue la máquina
analítica creada por Charles Babbage, apoyado por el
gobierno Británico en 1823. La idea nació debido a que la
elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a
errores. Las características de está maquina incluye una memoria que puede
almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a
ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una tarjeta
perforadora.
{ En la década de 1880 ,
la oficina del Censo de los Estados Unidos , deseaba agilizar el proceso del
censo de 1890. Y Herman Hollerith, un experto en estadística diseño una
técnica que pudo acelerar el
levantamiento y análisis de los datos obtenidos en el censo. Entre muchas
cosas, Hollerith propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían
los datos , según un formato preestablecido. Una vez perforadas las tarjetas ,
estas serian tabuladas y clasificadas por maquinas especiales. La idea de las tarjetas
perforadas no fue original de Hollerith. Él se baso en el trabajo
hecho en el telar de Joseph Jacquard que ingenio un sistema
donde la trama de un diseño de una tela así como la información necesaria para
realizar su confección era almacenada en tarjetas perforadas. El telar
realizaba el diseño leyendo la información contenida en las tarjetas. De esta
forma , se podían obtener varios diseños , cambiando solamente las tarjetas.
{ En 1944 se
construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por
un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Este computador tomaba seis
segundos para efectuar una multiplicación y doce para una división. Computadora
basada en rieles (tenía aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con
dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de alto y 1 de profundidad. Al Mark
I se le hicieron mejoras sucesivas, obteniendo así el Mark II, Mark III y
Mark IV.
{ En 1947 se construyó en
la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical
Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica que
funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los
ingenieros John Mauchly y John Eckert. Este computador superaba ampliamente
al Mark I, ya que llego hacer 1500 veces más potente. En el diseño
de este computador fueron incluidas nuevas técnicas de la electrónica que
permitían minimizar el uso de partes mecánicas. Esto trajo como consecuencia un
incremento significativo en la velocidad de procesamiento. Así, podía efectuar
5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de
aplicaciones científicas en astronomía, meteorología, etc.
{ Durante el desarrollo del proyecto Eniac , el
matemático Von Neumann propuso unas mejoras que ayudaron a llegar a los modelos
actuales de computadoras:
1.- Utilizar un sistema
de numeración de base dos (Binario) en vez del sistema decimal tradicional.
2.- Hacer que las
instrucciones de operación estén en la memoria, al igual que los datos. De esta
forma, memoria y programa residirán en un mismo sitio.
{ La EDVAC (Electronic
Discrete Variable Automatic Computer), construida en la Universidad de
Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue el primer equipo con capacidad
de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que
ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban. Tenía aproximadamente
cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio
por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos. EDCAV pesaba
aproximadamente 7850 kg y tenía una superficie de 150 m2.
En realidad EDVAC fue la
primera verdadera computadora electrónica digital de la historia, tal como se
le concibe en estos tiempos y a partir de ella se empezaron a fabricar
arquitecturas más completas.
{ El UNIVAC fue
la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar.
Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John
Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en
1946.La computadora pesaba
7257 kg. aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía
ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los
dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno,
unas 100000 por segundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario