JAVA: Lenguaje desarrollado por Sun para la elaboración de aplicaciones exportables a la red y capaces de operar sobre cualquier plataforma a través, normalmente, de visualizadores WWW.
JPEG: Joint Photographic Experts Group. Se trata de un conocido método para comprimir imágenes fotográficas
K
KILOBYTES (KB): Los archivos más bien pequeños que encontramos tienen su tamaño, medido en kilobytes.
L
LAN (Local Area Network) (Red de Area Local): Red de datos para dar servicio a un area geográfica máxima de unos pocos kilómetros cuadrados, por lo cual pueden optimizarse los protocolos de señal de la red para llegar a velocidades de transmisión de hasta 100 Mbps (100 megabits por segundo).
LINK: Enlace. Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra, o de un servidor a otro, cuando se navega por Internet.
M
MEGABYTES (MB): Los archivos más grandes, pero no tanto como el GB
MEMORIA CACHÉ: Memoria interna del procesador, usada por éste para almacenar datos de pronto uso. La velocidad de acceso de la caché es muy superior a la de la RAM del sistema, de manera que el almacenamiento de datos en la mísma aumenta el rendimiento del sistema.
MEMORIA RAM: Se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar resultados intermedios y datos similares no permanentes. La información que se almacena en la RAM es de carácter volátil, dado que su almacenaje depende de si está recibiendo corriente o no.
MEMORIA VIRTUAL: Consiste en utilizar los dispositivos de almacenamiento masivo como si fueran parte de la memoria principal.
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA (IM): Intercambio de mensajes instantáneos para charlar con amigos, familiares, colegas, o incluso desconocidos.
MULTIMEDIA: Es la combinación de audio, vídeo y datos. Los navegadores tienen la capacidad de mostrar contenido multimedia gracias al agregado de plug-ins.
O
ON LINE (En Línea): Término utilizado para indicar que una máquina o servidor se encuentra conectada a Internet o a una intranet y está disponible para su uso.
P
PASSWORD: Contraseña.
PDF (Portable Document Format): Formato de archivo que captura un documento impreso y lo reproduce en su apariencia original.
PIXEL: Punto básico de la pantalla que el computador puede encender o apagar, para formar figuras (letras o dibujos).
PLUG-IN: Programa que puede ser instalado y usado como parte del navegador.
R
REBOOT (Reiniciar): Término utilizado para indicar el reinicio de su computadora mediante el botón de reinicio ubicado en el panel frontal o bien mediante una combinación de teclas.
Reglas que gobiernan como las computadoras se comunican entre ellas. Es la letra “p” en http, tcp/ip y en otras importantes convenciones.
RESOLUCIÓN: Número de píxeles que el computador controla simultáneamente en la pantalla (Mientras mayor es la resolución de pantalla, más detalles puede tener un gráfico y más trabajo se requiere del procesador). ROM ( Read-Only Memory): Significa "memoria de sólo lectura". Una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario