Glosario Software A - I

A

ACCESO DIRECTO: Es un ícono que permite abrir más fácilmente un determinado programa o archivo.

ACROBAT READER: Programa de Adobe que permite capturar documentos y verlos en su apariencia original. Acrobat trabaja con archivos PDF.


ADJUNTO: Se llama así a un archivo de datos, enviado junto a un mensaje de correo electrónico.

ALGORITMO: Conjunto de sentencias u instrucciones en lenguaje nativo, los cuales expresan la lógica de un programa.

ANTIVIRUS: Programa que busca y elimina los virus informáticos que pueden haber infectado al computador.

APLICACIOÓN (Aplication): También llamada Programa de computadora. Es un conjunto de instrucciones escritas en lenguaje de máquina que le permiten a la computadora realizar una tarea específica, normalmente con la interacción del usuario.

APP: Referido a una "pequeña aplicación", ahora se encuentran con frecuencia en los teléfonos inteligentes, donde su pequeño tamaño y su única función quedan bien. Por lo general se refiere a un pequeño programa que realiza funciones especializadas en un navegador web. 

ASCII (American Standard Code of Information Interchange): Estándar internacional para codificar textos, dígitos y puntuación de manera que los pueda leer cualquier ordenador.

AVI: Formato de Microsoft para archivos de audio y video.


B

BACKUP: Copia de seguridad. Se hace para prevenir una posible pérdida de información.

BIOS (Basic Input-Output System): El sistema Básico de entrada/salida, es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, y el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz del ordenador si se producen fallos) durante el arranque.

BIT: Es la unidad más chica utilizada para medir un dato de computadora. Un bit puede tener dos valores: 1 o 0.

BLUETOOTH: Conexión inalámbrica de corto alcance, que se va imponiendo para la conexión de los periféricos. Teclado, ratón... Es un sistema de radiofrecuencia que permite transferir texto, voz e imagen.

BOOKMARK: Sección de menú de un navegador donde se pueden almacenar los sitios preferidos, para luego volver a ellos simplemente eligiéndolos con un simple click desde un menú

BREAK: Interrumpir. Detener temporal o permanentemente, la ejecución, impresión o transmisión.

BROWSER: Navegador Web. Los programas que se utilizan para ver cosas en Internet. Los principales actores son Internet Explorer (Microsoft), Firefox (Mozilla), Chrome (de Google) y Safari (de Apple).

BUFFER: Es un área de datos compartida por dispositivos de hardware o procesos de programas que operan a distintas velocidades o con diferentes conjuntos de prioridades. El buffer permite que cada dispositivo o proceso opere sin verse interferido por otro.

BYTE: Es un grupo de 8 bits.

C

CARACTER: Número, letra o símbolo en la computadora, conformado por un byte.

Carpeta (Folder): Es un área donde se almacenan materiales similares para ubicarlos luego más fácilmente.

COMANDO (Command): Instrucción que un usuario da al sistema operativo de la computadora para realizar determinada tarea.

COMPRENSIÓN SISTEMA: Consiste en reducir el tamaño de un archivo comprimiéndolo con la ayuda de programas como el WinZip.  

COOKIE: Pequeño archivo de texto que un sitio web coloca en el disco rígido de una computadora que lo visita. Recoge información sobre el usuario. Agiliza la navegación en el sitio.

CURSOR: Es una pequeña luz parpadeante que aparece en la pantalla de la computadora e indica el lugar exacto en donde aparecerá el siguiente carácter ingresado mediante el teclado.

D

DECODER: Proceso que convierte ficheros MP3 en pistas de audio

DESFRAGMENTAR: El desfragmentador de disco incrementa la velocidad de acceso al disco reorganizando los archivos y el espacio libre de su PC, de modo que los archivos se almacenen en unidades contiguas, y el espacio libre se consolide en un bloque contiguo.

DOWNLOAD (Bajar): Acción de copiar un archivo computacional (un programa o un documento) desde un servidor al computador propio.

DRIVER: Controlador de software que gestiona los periféricos que se conectan a la computadora. Gracias a ellos, puedes instalar todo lo que se quiera en la PC.

E

EJECUTAR: Es lo que hacen los programas de software se ejecuten, realizando las diversas tareas para las que han sido programadas. Un archivo ejecutable es aquel que puede poner en marcha un programa y se distingue por su extensión *.COM, *.BAT y *.EXE.

EMULADORES: Programas que permiten que unas máquinas funcionen de manera compatible con otras distintas.

ENCODER: Conversión de ficheros de sonido WAV al formato MP3

EXTENCIÓN: Apellido de un archivo que se muestra con tres letras después del nombre y del punto. Por ejemplo, los documentos de word se llaman *.DOC; los de Excel *.XLS, etc.

F

FAQ ( Frequently Asked Question) (Preguntas frecuentes): Referidas a un temas específico, es una lista de las preguntas realizadas con mayor frecuencia y sus respuestas.

FILE TRANSFER: Transferencia de archivos. Copia de un archivo desde una computadora a otro a través de una red de computadoras.

FIREWALL (Cortafuego): Sistema que aísla una red computacional de lnternet, filtrando la información que entra y que sale de la red, para protegerla de amenazas a la seguridad de la integridad de los datos.

FREEWARE: Es un software que se provee sin cargo. No se necesita adquirir ningún tipo de licencia para el uso de este software

FTP( File Transfer Protocol): Protocolo de conexión que se utiliza para bajar y subir archivos de Internet a nuestra computadora.

G

GIF: Es un formato gráfico compacto, el cual es muy popular en Internet.

GIGABYTES (GB): Archivos grandes. La mayoría de las computadoras en estos días tendrá unos cuantos GB de RAM (memoria), los discos duros pequeños y medianos son de 128 a 750 GB.

GUSANO: Programa que se copia a sí mismo hasta ocupar toda la memoria. Es un virus que suele llegar a través del correo electrónico, en forma de archivo adjunto.

H

HIPERENLACES: Dentro de una página web, un elemento, ya sea con texto resaltado, una caja o un icono, que te lleva directamente a otra página.

HIPERTEXTO (Hypertext) : Permite a un usuario seleccionar un texto e inmediatamente mostrar información relacionada con el mismo. Cuando se hace click en un enlace de hipertexto, el navegador lo envía al sitio web o al archivo que está asociado con la dirección sobre la que se hizo click.

HOSTING: Alojamiento. Servicio ofrecido por algunos proveedores, que brindan a sus clientes un espacio en su servidor para alojar un sitio web.

HTML (HyperText Markup Language )(Lenguaje de Marcado de Hipertexto): Lenguaje en el que se escriben los documentos que se acceden a través de visualizadores WWW. Admite componentes hipertexto y multimedia.

I

ICONO: Los pictogramas pequeños en que hacemos clic sobre lo que representan los archivos y programas. Estos están directamente relacionados con el archivo o actuar como un acceso directo desde donde está hasta donde lo que realmente es, como un acceso directo en el escritorio a un programa que está enterrados el fondo de tu ordenador.

IP ADDRESS (Dirección IP): Dirección de 32 bits definida por el Protocolo Internet en STD 5, RFC 791. Se representa usualmente mediante notación decimal separada por puntos. Un ejemplo de dirección IP es 193.127.88.345

INTERFAZ: Conecta un dispositivo periférico con la computadora; también se le conoce así a todo el software que comunica al usuario con la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario